
Abril de 2025, Mundo: Nuevo informe exhaustivo sobre la apatridia infantil y el acceso a la educación
El Institute on Statelessness and Inclusion (ISI) ha publicado recientemente un informe en el que se analizan los diversos retos y obstáculos a los que se enfrentan los niños y niñas apátridas en su búsqueda de la educación. El informe reflexiona sobre la disparidad entre las normas internacionales de derechos humanos que exigen la educación para todos los niños y niñas y la situación de exclusión a la que se enfrentan los mismos en situaciones de falta de ciudadanía. Si bien ofrece una visión general de estos obstáculos, incluso en algunos países concretos, también propone enfoques prometedores, lecciones aprendidas y un llamado a la acción.
El informe recuerda las repercusiones que tiene el incumplimiento de un elemento del derecho a la identidad —el derecho a adquirir una nacionalidad (artículo 7 de la Convención sobre los Derechos del Niño)— en el disfrute de otros derechos, en este caso el acceso a la educación. Al respecto, CHIP ha sensibilizado sobre esta situación y actualmente colabora con UNICEF en varios países de África para promover procesos de registro de nacimientos en las escuelas, contribuyendo así a garantizar la identidad legal de todos los niños y la continuidad de la escolarización.
Véase: Institute on Statelessness and Inclusion, Leaving No Child Behind: Childhood statelessness and the fight for inclusive education, ISI, 2025, https://files.institutesi.org/Leaving_No_Child_Behind_Report.pdf?mc_cid=13f55882e5&mc_eid=3f563b33ae. Véase también: “Protecting Futures: Addressing lack of access to education for children without legal identity”, Webinar del 28 de noviembre de 2023, https://www.child-identity.org/wp-content/uploads/2023/11/CHIP-awareness-month-symposium.pdf.