
Agosto de 2025, Europa : Lanzamiento de una nueva publicación sobre la prevención de la apatridia infantil en toda la región
En julio, la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OIDDH/OSCE), el Alto Comisionado de la OSCE para las Minorías Nacionales (HCNM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) presentaron una publicación conjunta titulada Opening Doors for Children: Prevention of Childhood Statelessness. Good Practices in the OSCE Area.
La publicación tiene por objeto apoyar el diálogo y el intercambio de prácticas prometedoras entre las partes interesadas, mostrando las diversas medidas jurídicas y políticas que se han aplicado en los Estados participantes de la OSCE para prevenir la apatridia infantil. En particular, se hace hincapié en la necesidad de garantizar que todos los niños y niñas sean inscritos al nacer, así como de incorporar garantías en las leyes de nacionalidad para prevenir la apatridia al nacer.
Child Identity Protection (CHIP) acoge con satisfacción el reconocimiento de la necesidad del registro universal de los nacimientos para adquirir una identidad jurídica y poner fin a la apatridia infantil, de modo que todos los niños y niñas puedan acceder a todos sus derechos como personas plenamente reconocidas.
Véase: OIDDH, HCHM y ACNUR, Opening Doors for Children: Prevention of Childhood Statelessness. Good Practices in the OSCE Area, 2025, https://www.osce.org/odihr/593126 (en inglés).